
En 1946 se
convirtió en profesor adjunto en esta misma universidad y organizó el
llamado Laboratorio Tange, donde él y sus alumnos diseñaban proyectos.
En esta época se le encargó a Tange dirigir la reconstrucción de
Hiroshima. Diseñó el Parque y el Centro de la Paz, que constituyen
símbolos de la aspiración humana por la paz.
Aunque
realizó obras en diversos lugares del mundo, la mayor parte se encuentran
en su Japón natal, sobre todo en Tokio. Sus obras combinan los principios
tradicionales de diseño japonés con los avances modernos en tecnología y
materiales para satisfacer las necesidades sociales de un país desvastado por
la Segunda Guerra Mundial.
![]() |
Kenzo Tange |
Ganó en 1987
el premio Pritzker, el
galardón internacional más prestigioso de arquitectura.
Los proyectos de Tange reflejan su convicción
de que la arquitectura debe tener algo que llega al corazón de las personas.
Aun así, las formas, los espacios y el aspecto deben responder a una lógica.
Tange creía que el diseño de nuestro tiempo debe combinar tecnología y humanidad.
La tradición puede estar presente de alguna manera en la creación de un
nuevo proyecto, pero ya no es visible en la obra terminada.En el siguiente video se pueden ver algunas de sus obras representativas:
BIBLIOGRAFÍA:
- Kenzo Tange : 1946-1969 : arquitectura y urbanismo / compilado por Udo Kultermann Barcelona : Gustavo Gili, D.L. 1970.
- http://www.pritzkerprize.com/1987/bio
No hay comentarios:
Publicar un comentario